¿Qué es la ALIENACIÓN PARENTAL? y ¿porqué el padre que la provoque puede perder la patria potestad de sus hijos y ser encarcelado?
La alienación parental es un síndrome psicopatológico en el cual un niño manifiesta una rotunda e injustificada negativa de convivir con el padre alienado, porque el otro de sus progenitores le introduce ideas negativas y falsas en contra del otro; desarrollando el menor un odio patológico e injustificado contra el padre alienado.
Este odio y estado mental aparece en los niños luego de una ruptura del matrimonio de sus padres y más aún cuando estos están involucrados en un divorcio altamente conflictivo, y el niño es influenciado fuertemente por uno de ellos para generarle el rechazo a relacionarse con el otro padre sin justificación legítima.
Estudios recientes han revelado que la alienación parental genera consecuencias devastadoras en el desarrollo físico y psicológico de los niños, ya que inclusive los menores pueden tener una convicción real de haber sufrido algún tipo de abuso por parte del padre alienado.
Por lo anterior la alienación parental es considerada actualmente como un tipo de maltrato infantil, y es calificada en el Código Civil como violencia familiar; por ello, al padre que transforme la conciencia de su hijo y que genere el rechazo de éste hacia el padre alienado podrá perder el derecho de convivir con su hijo; perder la patria potestad e incluso ser encar